Ibagué, la capital musical de Colombia, acoge la 39.ª versión del Festival Nacional de la Música Colombiana, con más de 1000 artistas y 60 eventos culturales.
La capital musical de Colombia ya dio inicio a la 39.ª versión del Festival Nacional de la Música con una programación que recibe a más de 1000 artistas para participar del 17 al 24 de marzo en diferentes actividades. Bajo el lema “Con flores, música y poesía clamamos por la paz”, los propios y visitantes podrán vivir lo mejor de la música andina colombiana en escenarios como el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué y el corregimiento de Villa Restrepo.
Año tras año, el Festival Nacional de la Música Colombiana se ha caracterizado por ser una vitrina para las nuevas figuras en la música andina colombiana y es por ello que 20 duetos vocales participan por el título de “Príncipes de la canción”, con talentos provenientes de Antioquia, Bogotá, Caldas, Huila, Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, seleccionados en una convocatoria nacional.
Por su parte, el concurso de composición “Leonor Buenaventura” tendrá en competencia a 12 compositores, cuyas obras estarán inspiradas en la frase: «Con flores, música y poesía clamamos por la paz» representa una muestra del talento compositivo de Bogotá, Boyacá, Caldas, Huila, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Nuevamente, la fiesta más grande de los ibaguereños rinde homenaje a la colombianidad y lleva un mensaje de paz y reconciliación a través de la música. Este año la programación incluye a grandes invitados como Fruko y sus Tesos, La Estudiantina del Alto Magdalena, Nicoyembe, Beto Villa y Katie James, celebrando así la diversidad y riqueza musical de las regiones de Colombia.
Tomado de: Festival Nacional de la Música Colombiana en Ibagué